|
Número |
Título |
|
Vol 20, Num 1 (2022): Enero - Junio |
“El estado de miseria en que se hallaba entonces la oficialidad del Fuerte Paz…”. Narrativas discordantes en torno a las condiciones de vida en el Fuerte General Paz (Frontera Oeste de Buenos Aires, 1869-1877) |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Bautista Leoni, Diana Tamburini, Teresa Acedo, Graciela Scarafia |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre |
“El Gobierno” y “la República”: vocabulario político iberoamericano en cartas de caciques ranqueles de la segunda mitad del siglo XIX |
Resumen
PDF
HTML
|
Gabriel Passetti |
|
Vol. 6, Núm. 2 (2008) |
“El modelo reduccional salesiana en Tierra del Fuego: educar a los ‘infieles’” |
Resumen
PDF
|
María Andrea Nicoletti |
|
Vol. 4, Núm. 2 (2006) |
“El ocaso del mundo indígena y las formas de integración a la sociedad urbana montevideana” |
Resumen
PDF
|
Leonel Cabrera Pérez, Isabel Barreto Messano |
|
Vol. 10, Núm. 1-2 (2012) |
“El parlamento de Coz Coz y la marcación de Painemal, un giro en la relación de la sociedad chilena con el pueblo mapuche, 1907-1913”. |
Resumen
PDF
|
Jorge Pinto Rodriguez . |
|
Vol. 9, Núm. 1-2 (2011) |
“El presidente de la Municipalidad al Sor. Juez de Alzada del Departamento de Río Cuarto, Sor. José A. Arguello acerca de las acciones a tomar para pacificar la campaña. Rio 4º, agosto 15 de 1866”. |
Resumen
PDF
|
Mariano Yedro. |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2007) |
“El sitio arqueológico Santa Rosa : ¿Una estructura trampa?” |
Resumen
PDF
|
Fabián Bognanni |
|
Vol. 10, Núm. 1-2 (2012) |
“Entre lo propio y lo ajeno. Los migrantes indios en Buenos Aires a fines del período colonial. |
Resumen
PDF
|
Susana Elsa Aguirre |
|
Vol. 5, Núm. 2 (2007) |
“Estado y educación: ley nacional de educación nº 26206 Argentina y la Declaración Transandina de Choya” |
Resumen
PDF
|
María Laura Gili |
|
Vol. 9, Núm. 1-2 (2011) |
“Familia y Sociabilidad. Vínculos primigenios de las familias Mansilla y Ortiz de Rozas”. |
Resumen
PDF
|
Juan Manuel Testa. |
|
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013) |
“Fronteras y periferias en Arqueología e Historia” de Margarita Gascón y María José Ots (editoras), Buenos Aires, Editorial Dunken, 2013. |
Resumen
PDF
|
Denis Reinoso. |
|
Vol. 9, Núm. 1-2 (2011) |
“Funcionarios de dos mundos en un espacio liminal: los “Indios Amigos” en la frontera de Buenos Aires (1856-1866)”. |
Resumen
PDF
|
Ingrid deJong. |
|
Vol. 10, Núm. 1-2 (2012) |
“La Argentina de los caciques o el país que no fue” de Carlos Martínez Sarasola, Buenos Aires, Editorial del Nuevo Extremo. De próxima aparición, reseña del autor. |
Resumen
PDF
|
Carlos Martinez Sarasola |
|
Vol. 7, Núm. 1-2 (2009) |
“La diferencia entra la Antropología Histórica y la Etnohistoria” |
Resumen
PDF
|
Martha Bechis |
|
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013) |
“La disputa por un territorio indígena. Argentina y Chile tras Varvarco (siglo XIX)”. |
Resumen
PDF
|
Carla Manara. |
|
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013) |
“La Frontera Sur cordobesa a fines del siglo XVIII. Una aproximación a partir del juicio contra el Comandante del fuerte del Saladillo (1785)”. |
Resumen
PDF
|
Marcela Tamagnini, Graciana Perez Zavala |
|
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013) |
“La Frontera Sur y la lucha discursiva”. |
Resumen
PDF
|
Marisa Moyano |
|
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013) |
“La Guardia Nacional en la Frontera Oeste de Buenos Aires: sectores subalternos y exigencias militares (1852-1861)”. |
Resumen
PDF
|
Luciano Literas. |
|
Vol. 8, Núm. 1-2 (2010) |
“La historia oral y la memoria colectiva como herramientas para el registro del pasado”. |
Resumen
PDF
|
María Laura Gili |
|
Vol. 9, Núm. 1-2 (2011) |
“La incorporación del indígena de la Banda Oriental a la sociedad colonial/nacional urbana”. |
Resumen
PDF
|
Leonel Cabrera Perez |
|
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013) |
“La negociación del servicio de frontera en la Guardia Nacional de campaña. Buenos Aires (1865-1870)”. |
Resumen
PDF
|
Leonardo Canciani |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2005) |
“La teoría de juego-drama en la Etnohistoria” |
Resumen
PDF
|
Martha Bechis |
|
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013) |
“La veranada del Chachai Calfucurá” de Omar Lobos, Buenos Aires, Colihue, Serie la Serpiente Emplumada, 2011 |
Resumen
PDF
|
Daila Alejandra Prado |
|
Vol. 4, Núm. 2 (2006) |
“La `Organización Nacional´ y las tribus pampeanas en Argentina durante el siglo XIX” |
Resumen
PDF
|
Martha Bechis |
|
Vol. 17, Núm. 1 (2019): Enero - Junio |
“Las formas de la memoria”. Recuerdos construidos en contextos de expropiación y recuperación territorial en Patagonia |
Resumen
PDF
HTML
|
Mariel Bleger, Ayelen Fiori |
|
Elementos 26 - 50 de 391 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |