Examinar índice de títulos


 
Número Título
 
Vol 3, Núm 1 (2005): Primavera "Invasiones ranqueles y montoneras provinciales, la frontera de Río Cuarto hacia 1863" Resumen   PDF
Marcela Tamagnini
 
Vol. 5, Núm 2 (2007): Primavera Inventario, tasación y participación de bienes de la estancia de Chaján, 1808 Resumen   PDF
Flavio Rivero
 
Vol. 13, Núm. 1 (2015): Enero-junio Invertir la carga de la prueba: A propósito de “cuando” empiezan los procesos históricos Resumen   PDF
Mariano Nagy
 
Vol. 13, Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre Juan Calfucurá – Correspondencia 1854-1873, de Omar Lobos Resumen   PDF
Daila Prado
 
Vol. 10, Núm. 1-2 (2012): Primavera La Argentina de los caciques o el país que no fue, de Carlos Martínez Sarasola, Buenos Aires, Editorial del Nuevo Extremo, en prensa. Resumen   PDF
Carlos Martinez Sarasola
 
Vol. 13, Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre La categoría de “Frontera”, un anclaje teórico para la interpretación de la línea de fuertes de la frontera sur en la Provincia de Buenos Aires en el período 1830-1860 Resumen   PDF
Miguel Mugueta
 
Vol. 16, Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre La causa criminal de Custodio Ponce. Notas sobre la conflictividad en la frontera sur mendocina durante la segunda mitad del siglo XIX Resumen   PDF   HTML
Emiliano Araujo Castellanos, Horacio Chiavazza
 
Vol. 15, Núm. 2 (2017): Julio - Diciembre La ciudad dual de Cholula. Fronteras e identidades étnicas en conflicto Resumen   PDF   HTML
María del Socorro Gámez Espinosa
 
Vol. 14, Núm. 1 (2016): Enero - Junio La Comandancia general de Juan Manuel de Rosas de la División Izquierda de la Expedición al Desierto de 1833. Lazos personales, relaciones de mando y subordinación en el proceso de ocupación territorial de la pampa bonaerense Resumen   PDF
Andrea Reguera
 
Vol 4, Núm 1 (2006): Invierno "La comisión de beneficencia de Rosario y su obra a favor de las cautivas" Resumen   PDF
María Cecilia Stroppa
 
Vol. 14, Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre La cuestión de la tierra pública en la frontera sur bonaerense en las décadas de 1860 y 1870: tensiones, negociaciones y agencias de indios, criollos e inmigrantes. El caso de Bahía Blanca Resumen   PDF
Maria Laura Martinelli, Milena Acosta
 
Vol. 20, Núm. 1 (2022): Enero - Junio La declaración de guerra al Chaco: acumulación primitiva, despojo renovado y territorio indígena en las tierras bajas sudamericanas (siglo XVII- XVIII) Resumen   PDF   HTML
María Laura Pensa
 
Vol. 6, Núm 1 (2008): Invierno La defensa del sur del Virreinato del Perú en el siglo XVII: La estrategia imperial y la agencia de la naturaleza. Resumen   PDF
Margarita Gascón
 
Vol. 7, Núm. 1-2 (2009): Enero- Diciembre La diferencia entra la Antropología Histórica y la Etnohistoria Resumen   PDF
Martha Bechis
 
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013): Primavera La disputa por un territorio indígena. Argentina y Chile tras Varvarco (siglo XIX) Resumen   PDF
Carla Manara
 
Vol. 17, Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre La escritura indígena y la burocracia de los toldos. Re-configuración y resistencia (siglo XIX) Resumen   PDF   HTML
Juan Francisco Giordano
 
Vol. 14, Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre La frontera militar en el Sistema Serrano de Ventania a fines del siglo XIX Resumen   PDF
María Gimena Devoto, Maria Cecilia Panizza, Fernando Oliva
 
Vol. 18, Núm. 1 (2020): Enero - Junio La frontera oriental de Córdoba. Expansión colonial, relaciones interétnicas y dispositivos de control en un espacio de interacción (siglo XVIII) Resumen   PDF   HTML
Daniela Sosnowski
 
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013): Primavera La Frontera Sur cordobesa a fines del siglo XVIII. Una aproximación a partir del juicio contra el Comandante del fuerte del Saladillo (1785) Resumen   PDF
Marcela Tamagnini, Graciana Perez Zavala
 
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013): Primavera La Frontera Sur y la lucha discursiva Resumen   PDF
Marisa Moyano
 
Vol. 11, Núm. 1-2 (2013): Primavera La Guardia Nacional en la Frontera Oeste de Buenos Aires: sectores subalternos y exigencias militares (1852-1861) Resumen   PDF
Luciano Literas
 
Vol. 8, Núm. 1-2 (2010): Primavera La historia oral y la memoria colectiva como herramientas para el registro del pasado Resumen   PDF
María Laura Gili
 
Vol. 12, Núm. 1 (2014): Invierno La incorporación de lanceros indígenas al servicio de frontera en tiempos de la organización nacional (Buenos Aires, 1862-1876) Resumen   PDF
Nadia Gambetti
 
Vol. 9, Núm. 1-2 (2011): Primavera La incorporación del indígena de la Banda Oriental a la sociedad colonial/nacional urbana Resumen   PDF
Leonel Cabrera Pérez
 
Vol. 8, Núm. 1-2 (2010): Primavera La laguna del Toro Muerto o del Tuerto Venado Resumen   PDF
Norberto Mollo
 
Elementos 176 - 200 de 410 << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>