Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Tefros
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 14 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre

Vol. 14 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre

					Ver Vol. 14 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre
Publicado: 2016-11-29

Nota de Tapa

  • Editores, Nota Editorial y de Tapa, Vol. 14 (2), julio - diciembre 2016

    Revista Tefros
    1 - 5
    • PDF

Artículos Originales

  • Tras los pasos de un pionero: el paisaje de la “frontera sur” a través de la mirada de Pablo Zizur a fines del siglo XVIII

    Laura Aylen Enrique
    6 - 40
    • PDF
  • Toponimia indígena del sur de San Luis

    Norberto Mollo, Daniel Vera
    41 - 62
    • PDF
  • La frontera militar en el Sistema Serrano de Ventania a fines del siglo XIX

    María Gimena Devoto, Maria Cecilia Panizza, Fernando Oliva
    63 - 86
    • PDF
  • La cuestión de la tierra pública en la frontera sur bonaerense en las décadas de 1860 y 1870: tensiones, negociaciones y agencias de indios, criollos e inmigrantes. El caso de Bahía Blanca

    Maria Laura Martinelli, Milena Acosta
    87 - 156
    • PDF
  • Estado y Pueblos Originarios

    Ana María Rochietti
    157 -175
    • PDF
  • Transferencias entre saberes hegemónicos y pueblos. La problemática indígena en la escuela

    María Mercedes Gonzalez Coll, Claudia Maria Iribarren, Ana Maria Araujo
    176 - 217
    • PDF

Documentos

  • Huída del cacique Valentín Sayhueque frente a las campañas militares a los territorios patagónicos, Chubut, 30 de agosto de 1883

    Sofia Stefanelli
    218 - 229
    • PDF

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.

_____________________________________________________________________________________
  Licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Formas de comunicación
Dirección postal: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de
Río Cuarto. Ruta 36 km 601 5800 –Río Cuarto, Argentina.
Página web: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index
Correo electrónico: rtefros@hum.unrc.edu.ar 


Contactos en redes sociales


  https://www.facebook.com/Tefros-Taller-Etnohistoria-1699805436905887/notifications/

 https://x.com/TefrosAr
Buscadores
https://scholar.google.com.ar/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=revista+tefros&oq=revi 
 https://www.academia.edu/login?login=tefros_ar%40yahoo.com.ar
https://www.youtube.com/channel/UCBcX79BNecrHERO9TgOTmy

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.