Informe de visita del Dr. Mariano de Gordaliza a las reducciones de Miraflores, Ortega y Balbuena (Salta, 1804)

Autores/as

  • María Laura Cutrera Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Palabras clave:

Mariano de Gordaliza, visita, reducciones, Salta

Resumen

El documento cuya transcripción y análisis presentamos, es un informe de visita realizado por el protector partidario de indios de la ciudad de Salta, el Dr. Mariano de Gordaliza, a las reducciones de Miraflores, Balbuena y Ortega (en la frontera chaqueña de la misma). Gordaliza lo redactó a pedido del gobernador intendente Rafael de la Luz, en diciembre de 1804. Su texto es extenso y rico en datos y detalles que dan cuenta de la complejidad de su posición, y de las tensiones desatadas entre los curas doctrineros, el administrador y los caciques de las reducciones; así como del estado de éstas y el devenir de la política interétnica que se había desarrollado hasta entonces.

Referencias

Bonett, D. (1992). Los protectores de naturales en la audiencia de Quito. Siglos XVII y XVIII. Colección Tesis Historia. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador.

Gullón Abao, A. (1993). La frontera del Chaco en la gobernación del Tucumán, 1750-1810. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

Mata, S. (2005). Las fronteras coloniales como espacios de interacción social. Salta del Tucumán (Argentina), entre la Colonia y la Independencia. Dimensión Antropológica, 33, 69-90.

Teruel, A. (1994). Zenta y San Ignacio de los Tobas. El trabajo en dos misiones del Chaco occidental a fines de la colonia. Anuario IEHS, 9, 227-252.

Vitar, B. (1997). Guerra y misiones en la frontera chaqueña del Tucumán (1700-1767). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Descargas

Publicado

2019-07-17