De soberanos externos a rebeldes internos: la domesticación discursiva y legal de la cuestión indígena en el tránsito del siglo XVIII al XX

Authors

  • Florencia Roulet
  • Pedro Navarro Floria

Keywords:

Pueblos indígenas, Domesticación, Ciudadanía, Derechos, Salvajes, Desierto, Tratados, Fronteras

Abstract

Este trabajo analiza una serie de transformaciones discursivas operadas durante el siglo XIX en países que, como la Argentina y los Estados Unidos, completaron su integración territorial incorporando territorios indígenas previamente proclamados “vacíos”. Estas transformaciones hicieron de los “indios”, “salvajes”; del “cristianismo” como referencia identitaria, la “civilización”; de “territorios indígenas” meros “desiertos” y de “naciones independientes”, “tribus rebeldes”. Circulando entre el terreno literario y el periodístico, revistiéndose del barniz legitimador de la ciencia y reflejándose en disposiciones jurídicas, este nuevo discurso contribuyó decisivamente a la domesticación de la cuestión indígena, a la privación de derechos individuales y colectivos y a una ciudadanización muy limitada. Se propone una crítica de esas construcciones discursivas con el propósito de contribuir a la restitución de derechos a los pueblos indígenas.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2014-12-07

Issue

Section

Artículos Originales

How to Cite

De soberanos externos a rebeldes internos: la domesticación discursiva y legal de la cuestión indígena en el tránsito del siglo XVIII al XX. (2014). Revista TEFROS, 3(1), 6. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/100

Similar Articles

1-10 of 53

You may also start an advanced similarity search for this article.