Las gestiones del Padre Milanesio por el derecho a la posesión de la tierra de los pueblos originarios, colonos chilenos e inmigrantes italianos expresadas en sus cartas de 1911 a 1919.

Autores/as

  • Walter Alejandro París

Palabras clave:

Expropiación, Tierras fiscales, Derechos de los pueblos originarios, Conocimiento exhaustivo de Milanesio, Gestiones

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo presentar y analizar la defensa que hizo el Pbro. Domingo Milanesio (misionero salesiano en la Patagonia entre 1880 y 1912) de una racional distribución de la tierra fiscal en Nor-Patagonia en favor de los pueblos originarios, los colonos chilenos, y los inmigrantes italianos. La defensa del minifundio como medio eficaz de desarrollo y poblamiento lo encara en una serie de cartas que intercambió con funcionarios nacionales, provinciales y locales y en escritos ad casum hallados en su archivo. La crítica al criterio de venta de tierras fiscales llevada adelante por el Estado Argentino, no es ideológica ni política, sino que se apoya en su vasta experiencia de misionero itinerante durante 30 años en las tierras en cuestión.

Referencias

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente.

Descargas

Publicado

2014-12-09

Número

Sección

Artículos Originales