Fronteras de papel. El periplo semántico de una palabra en la documentación relativa a la frontera sur rioplatense de los siglos XVIII y XIX

Autores/as

  • Florencia Roulet

Palabras clave:

Frontera, Relaciones interétnicas, Alteridad

Resumen

Este trabajo analiza los sentidos de la palabra frontera en la documentación de los siglos XVIII y XIX relativa a la frontera sur rioplatense, con el propósito de atisbar qué percepción de los espacios fronterizos tenían los actores históricos de aquel período y lugar y de qué manera incidieron las sucesivas acepciones del término en la definición de políticas estatales hacia esas zonas (espacio militarizado con función defensiva separando un “afuera” y un “adentro”, avanzada de una movediza línea ofensiva, periferia - aún desarticulada geográfica, política y socialmente - de una nación en construcción).

 

Descargas

Publicado

2014-12-08

Número

Sección

Artículos Originales