Reseña del libro de Pablo Daniel Arias, 2024, Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880. Buenos Aires: Biblioteca Nacional Mariano Moreno. 471 págs.

Autores/as

Palabras clave:

repartos indígenas, microhistoria, género, colocaciones, imaginarios

Resumen

El presente libro se propone indagar en los repartos masivos de indígenas entre 1878-1886, invitándonos a repensar la construcción de la historicidad de nuestra Nación, desde abajo y con los de abajo. Desde la microhistoria y utilizando el concepto de género como categoría analítica central, Pablo Daniel Arias, nos presenta la reconstrucción de cuatro biografías -de “una partecita de las mismas”-, las cuales nos permiten acceder a experiencias particulares de sujetos específicos, pero también a los imaginarios de una época y de una Nación. Aquí los “personajes principales” no son los grandes héroes o villanos de nuestro panteón nacional y la “trama” no guarda relación con grandes gestas; por el contrario, se nos presenta el derrotero de tres mujeres y un varón indígena, desde su apropiación forzada en el marco de la eufemística Campaña del Desierto hasta sus colocaciones en los hogares porteños o su reclutamiento en las filas del Ejército Argentino.

 

Referencias

Arias, P. (2024), Oíd el ruido de forjar cadenas. Vidas de indígenas en la Buenos Aires de 1880. Buenos Aires, Argentina: Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Recuperado de: https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/85caa9116631b403fc47adf6abd31584.pdf

Calveiro, P. ([1998] 2008). Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Argentina: Colihue.

Gramsci, A. ([1929-1930] 1999). Cuadernos de la cárcel. Edición crítica del Instituto Gramsci, Tomo 2, México: Era. Benemérita Universidad de Puebla. [Traducción de Ana María Palos y José Luis González]

Meerloo, J. A. M. ([1950] 1964). Psicología del pánico. Buenos Aires, Argentina: Horme. [Traducido por Daniel R. Wagner].

Merleau-Ponty, M. ([1945] 2002). Fenomenología de la percepción. Madrid, España: Editora Nacional. [Traducido por Jem Cabanes].

Van Gennep, A. ([1909] 2008). Los ritos de paso. Madrid, Argentina: Alianza. [Traducción de Juan Aranzadi].

Vitenti, L. (2016). Los pueblos indígenas americanos y la práctica del suicidio: una reseña crítica. Buenos Aires, Argentina: Prometeo.

Descargas

Publicado

2024-07-25

Número

Sección

Reseñas, notas y comentarios