Oralidad y escritura: los tratados de paz entre el Estado Argentino y las Tribus Ranqueles

Autores/as

  • Graciana Perez Zavala Universidad Nacional de Río Cuarto

Palabras clave:

tratados de paz, tribus ranqueles, Estado argentino

Resumen

Durante la segunda mitad del siglo XIX el Estado argentino y las tribus ranqueles realizaron cinco tratados de paz, efectuados en el marco de complejos y conflictivos procesos de negociación política. Desde el punto de vista jurídico es significativo observar el valor y la validez que tiene para cada una de las partes la oralidad y la escritura. En ese marco, el trabajo analiza cómo, a través del control de la escritura, el Gobierno Nacional logró imponerse sobre una sociedad que otorgaba más credibilidad a lo afirmado en las juntas o entrevistas que al texto de las actas. El soporte documental consultado se localiza en el Archivo Histórico de Córdoba (AHC), el Archivo Histórico Convento San Francisco de Río Cuarto (AHCSF) y en los Servicios Histórico del Ejército (SHE).

Descargas

Publicado

2014-12-07

Número

Sección

Artículos Originales