Cuyo en el espacio imperial. la fase de configuración: 1580-1680

Authors

  • Margarita Gascón CONICET- Universidad Nacional de Cuyo

Keywords:

Cuyo, huarpes, siglo XVI, siglo XVII, defensa imperial, frontera

Abstract

El artículo analiza el proceso de configuración de una periferia dentro del espacio imperial español. El caso de referencia es el Corregimiento de Cuyo del Reino de Chile que, en comparación con los centros administrativos y económicos del virreinato del Perú (incluso con respecto a Santiago de Chile), se ubicaba en los límites más australes que había alcanzado el avance colonizador hacia mediados del siglo XVI. Lo que ocurrió en Cuyo desde entonces y durante gran parte del siglo XVII ha sido estudiado en relación a las características de cualquier otra zona periférica: baja población, economía reducida, encomiendas y mercedes. Su articulación a un espacio imperial donde primaba la estrategia defensiva a partir de 1580 constituye un proceso desconocido por la historiografía. De esto trata este artículo. Reconstruye la configuración del espacio cuyano dentro de un esquema defensivo para el virreinato del Perú. Se pone de relieve la relación que hubo con los recursos humanos y materiales, especialmente con la encomienda huarpe y los requerimientos de la frontera araucana.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Downloads

Published

2014-12-09

Issue

Section

Artículos Originales

How to Cite

Cuyo en el espacio imperial. la fase de configuración: 1580-1680. (2014). Revista TEFROS, 9(1-2), 6. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/235

Similar Articles

1-10 of 124

You may also start an advanced similarity search for this article.