Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur

Autores/as

  • Margarita Gascón Universidad Nacional de Cuyo. CONIECT
  • César Caviedes Universidad Nacional de Cuyo.

Palabras clave:

etnoclimatología, pampas, Remonte Térmico.

Resumen

Por sus impactos en los ambientes y en los recursos naturales, los cambios climáticos afectan a las relaciones sociales. Sin embargo, la investigación etnohistórica e histórica en general ha tendido a obviar o a minimizar la variable climática como explicación. En este trabajo reconstruimos una fluctuación climática global – el Remonte Térmico desde el siglo XVIII – en sus efectos en las pampas. Hubo un aumento de las temperaturas junto con una merma en las precipitaciones, lo que produjo cambios ambientales. Dado que estos cambios impactaron en la disponibilidad de recursos naturales, modificaron las relaciones interétnicas en la frontera sur. Se consideran los comportamientos frente a los cambios en la disponibilidad de recursos naturales como los indicadores (proxy) de la oscilación climática.

 

 

Referencias

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Descargas

Publicado

2014-12-28

Número

Sección

Artículos Originales