Relaciones Interétnicas en la Argentina del siglo XX. La nueva utopía entre la realidad y la ideología.
Resumen
RESUMEN
En los últimos tiempos se ve con gran interés el proceso de reetnización, fortalecimiento, participación y emergente actividad política de las organizaciones de los pueblos originarios americanos y argentinos en particular. El presente trabajo pretende presentar una síntesis de sus logros y sus dificultades
PALABRAS CLAVE: Pueblos originarios – actividad política – derechos humanos
ABSTRACT
The present reethnization process and the strengthening, participation and emerging political activity of the organizations of South American native people, Argentinian in particular, are now being seen as matters of great interest. This work intends to present an outline of their achievements and difficulties.
KEY WORDS: Native people – political activity – human rights
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Revista TEFROS
La Revista TEFROS es una publicación del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur, © 2004 TEFROS. ISSN 1669-726X / CDI 30-70855355-3 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 617309
Dirección postal: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Enlace ruta 36 km 601 - 5800 – Río Cuarto, Argentina.
Correo electrónico: tefros_ar@yahoo.com.ar
Página web http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index
La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Indizaciones y Directorios