Editores, Nota Editorial y de Tapa, vol. 17 (1), enero-junio 2019
Palabras clave:
Editores, indizadores y directorios, nota de tapaResumen
Contenido de la sección
Acerca de esta Revista
Editores
Indizadores y Directorios
Editorial
Nota de Tapa por Cristián Perucci González
Mapa “Detalle del Río Negro y de Huichin, residencia de Cangapol”. En: “Nuevo mapa de las partes meridionales de América tomado de mapas manuscritos hechos en la tierra y un reconocimiento de la costa este hecha por orden del Rey de España”. London: engraved by Tho. Kitchin, Hydrogapher to His Majesty 1772. In: FALKNER, Thomas 1774.- Descripción de la Patagonia y de las partes adyacentes de la América Meridional. Hereford, impreso por C. Puch y vendido por T. Lewis, Russel Street, Covent-Garden, Londres.
Referencias
Referencias de Nota de mapa de Tapa
Arias, F. (2014). El mapa de Tomás Falkner, SJ, y su representación de la red de rastrilladas indígenas de la región de las Pampas y Patagonia (mediados del Siglo XVIII). Coordenadas, Revista de Historia Local y Regional, I (1), 1-26. Fernández
Bravo, A. (2004). Catálogo, colección y colonialismo interno: Una lectura de la “Descripción de la Patagonia” de Thomas Falkner (1774). Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 30 (60), 229-249.
Richard, N. (2008). Les chiens, les hommes et les étrangers furieux. Archéologie des identités indiennes dans le Chaco boréal (Tesis doctoral). París: École des hautes études en sciences sociales.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista Tefros, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (VéaseEl efecto del acceso abierto).