Petroglifos en el Uruguay

Autores

  • Leonel Cabrera Pérez Universidad de la República

Palavras-chave:

Arqueología, Uruguay, Arte rupestre, Cazadores-recolectores

Resumo

En los últimos años, en el Norte del territorio uruguayo, se han localizado, múltiples evidencias de la existencia de un rico Patrimonio Arqueológico, totalmente desconocido a la fecha. El mismo comprende miles de petroglifos, en algunos casos, integrados a extensos sitios, los que a partir de los datos hoy disponibles, nos muestran un amplio registro arqueológico asociado o yuxtapuesto a las áreas con grabados. Tales manifestaciones, de acuerdo con la información hoy disponible, se relacionan con sociedades cazadoras acerámicas, ubicadas cronológicamente hacia el 4.600 A.P. Los diseños son de tipo geométrico, elaborados por técnicas de picoteado y/o abrasión y muestran motivos simples y/o complejos. La propuesta de investigación en desarrollo, comprende la fase inicial de un proyecto de largo alcance, destinado a la investigación arqueológica integral y manejo posterior (preservación, puesta en valor, socialización), de la expresión cultural involucrada. Además de proceder a su registro, análisis, determinación cronológica y sociocultural, en función de la explotación económica (extracción de roca), instaurada en la región, nos hemos propuesto el diseño de estrategias de valoración, procurando transformar dichas manifestaciones, en un bien patrimonial de uso y disfrute de la comunidad y de esta forma, mitigar el impacto que hoy sufren.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente.

Publicado

2014-12-08

Edição

Seção

Artículos Originales

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.