Los ranqueles reducidos en la frontera del río Quinto durante la década de 1870: su incorporación al Ejército nacional

Autores/as

  • Marcela Tamagnini Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Graciana Perez Zavala Universidad Nacional de Río Cuarto http://orcid.org/0000-0001-6924-2110
  • Ernesto Olmedo Universidad Nacional de Río Cuarto

Palabras clave:

Ranqueles, Militarización, Frontera sur, Reducciones

Resumen

 Este artículo ha sido publicado en: MARTINI, Yoli, Graciana PÉREZ ZAVALA y Yanina AGUILAR (comps.). 2009 Las sociedades de los paisajes áridos y semiáridos del centro-oeste argentino: 295-311. Río Cuarto, Editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto. ISBN 978-950-665-558-7. Su publicación fue autorizada en junio de 2010.

 

En la década de 1870 los misioneros franciscanos crearon dos reducciones indígenas en el tramo comprendido entre los ríos Cuarto y Quinto, específicamente en cercanías de los fuertes Sarmiento y Villa Mercedes (Provincias de Córdoba y San Luis). El proceso de incorporación de los ranqueles reducidos a las fuerzas que guarnecían las fronteras se desarrolló al compás de la política llevada a cabo por el Gobierno Nacional de conceder grados militares a los caciques, capitanejos e indios lanza que encabezaban los contingentes que se reducían. Los jefes de frontera desplegaron una política ambivalente: mientras en algunas ocasiones impulsaban la reducción de los principales caciques otorgándoles grados militares que reproducían las diferencias presentes en las tolderías, en otras circunstancias les ofrecían funciones que superaban a las que tenían en los toldos. El trabajo caracteriza el proceso de “militarización” de los indígenas que se instalaron en las misiones franciscanas, apuntando al modo en que éste contribuyó a yuxtaponer la jerarquía militar nacional con la organización socio-política indígena en el marco de las acciones que el Estado Nacional llevaba a cabo en pos de fragmentar y resquebrajar las relaciones en el interior de las sociedades indígenas.

 

Referencias

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente.

Descargas

Publicado

2014-12-09

Número

Sección

Artículos Publicados