Acerca de la Revista, Indizaciones, Editores, Nota editorial, Nota de Tapa e Índice Vol 20 (2), julio- diciembre 2022
Palabras clave:
Acerca de la Revista, Indizaciones, Editores, Nota editorial, Nota de Tapa e ÍndiceResumen
Contenido de la sección
Acerca de esta Revista
Indizaciones y Directorios
Editores
Nota editorial
Nota de Tapa por Martina Gabriela Manchado
Plano que manifiesta la diferencia en distancias y comodidades entre el camino antiguo de la Travesia, con el abierto por la Frontera de los Yndios, que aumenta 25 leguas al antiguo (Mendoza y San Luis, 1797)
ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/2t5sstqbs
Video breve de la autora: https://youtu.be/RrnrO_dbWRY
Índice
Referencias
Referencias de Nota de mapa de portada
Prieto, M. del R. y Abraham, E. M. (2000). Caminos y comercio como factores de cambio ambiental en las planicies áridas de Mendoza (Argentina) entre los siglos XVII y XIX. Theomai. n° 2. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/124/12400206.pdf
Rustán, E. (2013). Las políticas de frontera. Córdoba y Cuyo: 1750-1820 (Tesis doctoral). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista Tefros, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (VéaseEl efecto del acceso abierto).