Acerca de la Revista, Indizaciones, Editores, Nota editorial, Nota de Tapa e Índice Vol 19 (2), julio-diciembre 2021
Palabras clave:
Acerca de la Revista, Indizaciones, Editores, Nota editorial, Nota de Tapa e ÍndiceResumen
Contenido de la sección
Acerca de esta Revista
Indizaciones y Directorios
Editores
Nota editorial
Nota de Tapa por María Laura Pensa
Mapa sacado con la ocasión de la entrada que hizo a su costa a los fértiles y dilatados países del Gran Chaco Gualamba, el gobernador de la Provincia de Tucumán D. Gerónimo Matorras, en virtud de real contrata. Año de 1774. AGI//MP-BUENOS_AIRES,107
Índice
Video breve de la autora https://youtu.be/4G2Rka1MnJw
Referencias
Referencias de Nota de mapa de portada
Roulet, F. (2016). Huincas en tierra de indios: Mediaciones e Identidades en los relatos de viajeros tardocoloniales. Buenos Aires: Eudeba.
Santamaría, D. (1999). Paz y asistencialismo vs. Guerra y esclavitud. La política reformista del gobernador Gerónimo Matorras en el Chaco centro–occidental, 1769-1775. Folia Histórica del Nordeste, nº14, 7-32.
Seed, P. (1995). Ceremonies of Possession in Europe’s Conquest of the New World, 1492-1640. Cambridge University Press.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista Tefros, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (VéaseEl efecto del acceso abierto).