Reparto de indígenas en Río Cuarto (1870- 1890): consideraciones preliminares

Autores

Palavras-chave:

Expediciones militares, Reparto de indígenas, Río Cuarto

Resumo

A fines de la década de 1870 el Estado argentino avanzó definitivamente la Frontera Sur. Ello implicó el sometimiento de las poblaciones indígenas que habitaban las tierras pampeanas y norpatagónicas. De la mano de este avance territorial diversas expediciones punitivas se internaron en las tolderías ranquelinas (1871, 1872, 1875-1879), impulsando el traslado de indígenas a la frontera de Córdoba y San Luis. El escrito realiza un análisis preliminar sobre los indígenas que tuvieron por destino la Villa de la Concepción del Río Cuarto. A partir de registros parroquiales, se los clasifica teniendo en cuenta su edad, sexo, padres, padrinos y familia cristiana que los receptó.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Publicado

2014-12-09

Edição

Seção

Artículos Originales

Como Citar

Reparto de indígenas en Río Cuarto (1870- 1890): consideraciones preliminares. (2014). Revista TEFROS, 10(1-2), 6. https://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/248