El poder de los comandantes en las guardias y pueblos de la frontera de Buenos Aires. Chascomús, 1779-c.1815

Authors

  • Guillermo Banzato Universidad Nacional de La Plata

Keywords:

Frontera, militares, historia local, poder, autoridad

Abstract

Nos preocupa dilucidar la manera en que los militares de mayor rango se hicieron propietarios en la sociedad de frontera (o viceversa, las posibilidades que ofrecía un cargo militar para acceder a la propiedad rural); las redes sociales que establecieron; las disputas entre civiles y militares por el control del territorio, de la población y por la primacía de su autoridad en la resolución de conflictos. Este trabajo se concentra en el papel desempeñado por las autoridades militares desde que se fundó Chascomús, en 1779, y mientras fue asiento de las tropas que defendían la frontera (c. 1815), incluyendo también el contrapunto entre los intereses locales y regionales en la transición del Antiguo Régimen a la independencia.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Downloads

Published

2014-12-28

Issue

Section

Artículos Originales

How to Cite

El poder de los comandantes en las guardias y pueblos de la frontera de Buenos Aires. Chascomús, 1779-c.1815. (2014). Revista TEFROS, 12(2), 78-102. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/290