Apuntes sobre el proceso de creación de la novela histórica La Cicatriz (Ediciones B, 2008).

Authors

  • Daila Alejandra Prado Universidad Nacional de Río Cuarto

Keywords:

Manuel Baigorria, Frontera, Ranqueles, Destierro

Abstract

La novela histórica presenta características propias, y diferentes a la mayoría de las novelas, pues se encuentra en el medio de la literatura y de la historia. El equilibrio no siempre es fácil, ni sus resultados óptimos. La Cicatriz es una novela catalogada como histórica, que relata la vida (parte de ella) de Manuel Baigorria, unitario que se refugió en tierra de ranqueles en la década de 1830. Manuel Baigorria escribió sus Memorias; sin embargo, lo que podría bastar para ilustrarnos sobre su vida y sobre la época, no es suficiente, en parte porque toda biografía implica una subjetividad innegable, y a veces un disfraz sobre determinados acontecimientos, o sobre la forma de contarlos. La autora refiere su existencia a través de ese testimonio fundamental de las Memorias, y expone las disyuntivas que enfrentó en el proceso de escritura de la novela. La Cicatriz abarca poco más de dos décadas, las mismas que Manuel Baigorria transcurre entre los indios ranqueles; este trabajo explicita las razones acerca de por qué la autora escribió una novela histórica, y no una novela.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente.

Downloads

Published

2014-12-08

Issue

Section

Artículos Originales

How to Cite

Apuntes sobre el proceso de creación de la novela histórica La Cicatriz (Ediciones B, 2008). (2014). Revista TEFROS, 6(2), 5. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/184

Similar Articles

1-10 of 104

You may also start an advanced similarity search for this article.