Apuntes sobre el proceso de creación de la novela histórica La Cicatriz (Ediciones B, 2008).

Autores/as

  • Daila Alejandra Prado Universidad Nacional de Río Cuarto

Palabras clave:

Manuel Baigorria, Frontera, Ranqueles, Destierro

Resumen

La novela histórica presenta características propias, y diferentes a la mayoría de las novelas, pues se encuentra en el medio de la literatura y de la historia. El equilibrio no siempre es fácil, ni sus resultados óptimos. La Cicatriz es una novela catalogada como histórica, que relata la vida (parte de ella) de Manuel Baigorria, unitario que se refugió en tierra de ranqueles en la década de 1830. Manuel Baigorria escribió sus Memorias; sin embargo, lo que podría bastar para ilustrarnos sobre su vida y sobre la época, no es suficiente, en parte porque toda biografía implica una subjetividad innegable, y a veces un disfraz sobre determinados acontecimientos, o sobre la forma de contarlos. La autora refiere su existencia a través de ese testimonio fundamental de las Memorias, y expone las disyuntivas que enfrentó en el proceso de escritura de la novela. La Cicatriz abarca poco más de dos décadas, las mismas que Manuel Baigorria transcurre entre los indios ranqueles; este trabajo explicita las razones acerca de por qué la autora escribió una novela histórica, y no una novela.

Referencias

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente.

Descargas

Publicado

2014-12-08

Número

Sección

Artículos Originales