Reseña al libro de Carlos Mayol Laferrère. (2012). Tras las huellas de Mansilla. Contexto histórico y aportes críticos a “Una Excursión a los indios ranqueles”. Córdoba: Ediciones El Copista, 467 págs.

Authors

  • Inés Isabel Farías Archivo Histórico “Fray José Luis Padrós”, Convento San Francisco Solano, Río Cuarto,

Keywords:

Coronel Mansilla, Frontera Sur, indios ranqueles, excursión, tratado de paz

Abstract

Carlos Mayol Laferrère cierra su trabajo de escritor e historiador, con “Tras las huellas de Mansilla. Contexto histórico y aportes críticos a ‘Una Excursión a los indios ranqueles’”. Texto que puede considerarse el compendio de una larga y empecinada pasión del autor por indagar en la personalidad, gestión y función del Coronel Lucio V. Mansilla como Jefe de la Frontera Sur del Río Cuarto y en particular, acerca de la Expedición a los indios ranqueles. Define su intención desde el subtítulo: “Estudio y análisis del contexto histórico, y en particular, aportes críticos”, tanto a la excursión en sí, como al derrotero geográfico que hace luego el expedicionario, con el agregado de haber realizado el autor con un grupo de jinetes el mismo recorrido, en igual número de jornadas, para corroborar diferencias y similitudes.

ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/d8vxajxau

Downloads

Download data is not yet available.

References

Mayol Laferrère, C. (2012). Tras las huellas de Mansilla. Contexto histórico y aportes críticos a “Una Excursión a los indios ranqueles”. Córdoba: Ediciones El Copista

Published

2020-07-16

Issue

Section

Reseñas, notas y comentarios

How to Cite

Reseña al libro de Carlos Mayol Laferrère. (2012). Tras las huellas de Mansilla. Contexto histórico y aportes críticos a “Una Excursión a los indios ranqueles”. Córdoba: Ediciones El Copista, 467 págs. (2020). Revista TEFROS, 18(2), 202-209. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1093