Invertir la carga de la prueba: A propósito de “cuando” empiezan los procesos históricos

Autores/as

  • Mariano Nagy Universidad Nacional de Buenos Aires

Palabras clave:

Pueblos indígenas, Conquista del Desierto, dictadura militar

Resumen

En los últimos años distintos trabajos han abordado por separado a las campañas militares realizadas para someter a los pueblos indígenas en la denominada Conquista del Desierto (1879-1885) y a las políticas represivas del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). También han sido diversas las modalidades, perspectivas y tópicos encarados para sus respectivos análisis, aunque existen algunas publicaciones que han trazado ciertas comparaciones; entre las más emblemáticas surge el clásico de David Viñas Indios, ejército y frontera de 1982. Aquí repararemos en un aspecto en común: El origen del relato histórico que se ha manifestado en distintas fuentes y documentos oficiales. Pese a las diferencias entre ambos procesos históricos, un elemento atraviesa a ambas narrativas. La idea de que el accionar del estado se trató de una respuesta a prácticas salvajes/subversivas de ciertos sectores que no respetaban o no encajaban en el ideario de la civilización occidental, capitalista y cristiana.

Referencias

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Descargas

Publicado

2015-05-04

Número

Sección

Artículos Originales