Políticas para la Patagonia en la salida de la gran guerra: el Estado y sus márgenes

Autores

  • Pilar Perez Universidad Nacional de Río Negro- Conicet.

Palavras-chave:

Patagonia, Indígenas, Estado, Posguerra

Resumo

Este trabajo indaga en la construcción del espacio social en Patagonia teniendo en cuenta, en primer lugar, la coyuntura que se genera como efectos de la Gran Guerra europea y, en segundo lugar, las relaciones entre estado, capitalistas e indígenas -entre sectores obreros- en el largo plazo. En este sentido, se retoman contradicciones que emergen del análisis de los sucesos conocidos como la Patagonia Trágica en Santa Cruz y se estudian en el contexto de dos grandes proyectos estatales para los Territorios Nacionales del Sur: la conformación de nuevos cuerpos de seguridad y la Inspección General de Tierras. En definitiva, se pretende profundizar en la relación entre el estado y sus márgenes.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Publicado

2014-12-09

Edição

Seção

Artículos Originales

Como Citar

Políticas para la Patagonia en la salida de la gran guerra: el Estado y sus márgenes. (2014). Revista TEFROS, 9(1-2), 7. https://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/236

Artigos Semelhantes

1-10 de 52

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.