ABORDAJE DE LA DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO. MIRADAS DESDE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

Autores/as

  • Silvia Castro Universidad Nacional de Río Cuarto

DOI:

https://doi.org/10.63207/dvne9408

Palabras clave:

Inclusión, discapacidad, universidad

Resumen

El texto aborda un estudio cualitativo sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad en la Universidad Nacional de Río Cuarto, explorando cómo las instituciones educativas construyen su identidad a través de dimensiones formales y prácticas. La metodología, enmarcada en un paradigma interpretativo-comprensivo, busca ir más allá de la descripción superficial de políticas, profundizando en los significados y sentidos que los actores construyen en torno a la inclusión educativa. Se analiza el abordaje de la discapacidad desde dos perspectivas complementarias: la documentación oficial y las experiencias cotidianas. El estudio reconoce un creciente interés por visibilizar las condiciones de los estudiantes con discapacidad, aunque señala que, en base a los datos obtenidos en el proceso de investigación aun, institucionalmente, no se alcanza la profundidad necesaria para generar transformaciones estructurales. La investigación, desarrollada entre 2020 y 2023, recupera las voces de diversos actores educativos vinculados a la gestión para comprender el lugar que ocupa la discapacidad en la agenda universitaria y cómo las cosmovisiones institucionales configuran la cultura organizacional y los procesos educativos. El objetivo fundamental es revelar cómo las interpretaciones individuales y colectivas moldean las prácticas inclusivas en el ámbito universitario.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

24.07.2025

Número

Sección

Artículos de Investigación