Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista TEFROS
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 12, Núm. 1 (2014): Invierno
Vol. 12, Núm. 1 (2014): Invierno
Publicado:
2014-07-10
Nota de Tapa
“Carta Geografica de las Provincias de la Governacion del Rio de la Plata, Tucuman y Paraguay" 1683
César N. Caviedes
1-2
PDF
Editores
Editores Vol. 12 Num. 1. 2014
3-3
PDF
Nota a Lectores
Nota Editorial Vol. 12 Num. 1. 2014
Revista Tefros
4-5
PDF
Artículos Originales
Conflictos interétnicos en frontera Sur Hispano-Portuguesa. El caso de Río Grande de San Pedro durante la ocupación española de 1763-1777
Andrés Aguirre
6-25
PDF
Una veulta de tuerca más: repensndo los malones en la frontera de Buenos Aires durante el siglo XVIII
Florencia Carlón
26-49
PDF
La incorporación de lanceros indígenas al servicio de frontera en tiempos de la organización nacional (Buenos Aires, 1862-1876)
Nadia Gambetti
50-72
PDF
Una expedición a la laguna del Cuero
Norberto Mollo
73-101
PDF
Manuel A. Espinoza, “Conde del Río Quinto”
Luciano Nicola Dapelo
102-122
PDF
De Azul a Colonia Catriel: Estado, indígenas y la producción de espacio social en geografías condicionadas (1877-1899)
Pilar Perez
123-152
PDF
Cámaras en la Frontera Sur, cine, memorias y olvidos sobre los pueblos originarios
Sabrina Rosas
153-172
PDF
Los estudios de frontera y la historiografia regional santafesina: interpretaciones, problemas y perspectivas
Horacio Miguel Hernán Zapata
173-204
PDF
Documentos
Sumaria sobre el caso de un robo de cerda yeguariza en la Villa de la Concepción del Río 4° en 1861
Melina Barzola
205-214
PDF
Reseñas, notas y comentarios
Topominia histórica del sur de Córdoba y el Cabildo y los cabildantes de la Villa de la Concepción del Río Cuarto 1798-1824
Daila Alejandra Prado
215-220
PDF
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as