Funcionarios de dos mundos en un espacio liminal: los “Indios Amigos” en la frontera de Buenos Aires (1856-1866)

Authors

  • Ingrid de Jong Universidad de Buenos Aires. Conicet

Keywords:

“Indios amigos”, Buenos Aires, Frontera, Política, Estado.

Abstract

1 Este artículo fue publicado originalmente en la revista Cultura-Hombre-Sociedad (CUHSO) Nº 15: 75-95 (2008). Universidad Católica de Temuco, Chile. 

El trabajo analiza la situación de los “indios amigos” en la frontera de Buenos Aires entre 1856 y 1866, período en el que el estado argentino inicia un proceso de unificación política y consolidación institucional. A partir de la reconstrucción de las relaciones diplomáticas entre los agentes estatales y diversos sectores sobre la población indígena de Pampa y Patagonia, se apunta a identificar el lugar de los “indios amigos” como mediadores y articuladores que construyen y reproducen un particular espacio político, participando tanto del despliegue de los dispositivos de poder estatales como de las alianzas políticas en el campo indígena. Este enfoque permite replantear los conceptos de subordinación y resistencia con los que se ha tendido a polarizar las posturas de “indios amigos” e “indios de tierra adentro” en relación al avance de las fronteras del estado nacional. 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Downloads

Published

2014-12-09

Issue

Section

Artículos Publicados

How to Cite

Funcionarios de dos mundos en un espacio liminal: los “Indios Amigos” en la frontera de Buenos Aires (1856-1866). (2014). Revista TEFROS, 9(1-2), 9. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/238

Similar Articles

1-10 of 136

You may also start an advanced similarity search for this article.