INDICADORES ARQUEOLÓGICOS DE MOVILIDAD CULTURAL EN EL CENTRO-OESTE ARGENTINO Y ALEDAÑOS
Resumen
Resumen
La búsqueda de indicadores del registro arqueológico que sean vectores fiables de las relaciones de intercambio entre los grupos de una región, es el objetivo planteado en este estudio. Para ello se han seleccionado numerosos indicadores base, que se encuentran presentes en diferentes yacimientos y que no pertenecen claramente al sitio ni a la zona. En cambio son elementos que arriban o llegan al lugar desde considerables distancias, donde se desarrollan sus centros de origen. Sean estos elementos pertenecientes a especies biológicas, minerales o rocas o elementos culturales en sí.
Palabras clave: Indicadores – registro arqueológico – Cultura de Agrelo.
Abstract
The search of indicators of the archaeological record that are trustworthy vectors of the relations of exchange between the groups of a region, is the aim raised in this study. For it numerous indicators have been selected base, that are present in different deposits and that concern clearly neither to the site nor to the zone. On the other hand they are elements that arrive or come to the place from considerable distances, where its centers of origin develop.
Key words: indicators – archaeological record– Agrelo Culture.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).