Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
SOCIEDADES DE PAISAJES ÁRIDOS Y SEMIÁRIDOS.
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 1 (2009)
Vol. 1 (2009)
Publicado:
2017-10-05
Editorial e índice
Editorial e índice
1-14
PDF
Artículos Originales
INDICADORES ARQUEOLÓGICOS DE MOVILIDAD CULTURAL EN EL CENTRO-OESTE ARGENTINO Y ALEDAÑOS
Humberto Lagiglia
15-43
PDF
EL DOMINIO INCAICO EN LA PERIFERIA MERIDIONAL DEL TAWANTINSUYU. REVISIÓN DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA REGIÓN DE CUYO, ARGENTINA
Alejandro García
47-73
PDF
INVESTIGACIÓNES ARQUEOLÓGICAS EN EL ÁREA NOROCCIDENTAL DE LA REGIÓN PAMPA SECA. PRIMERAS APROXIMACIONES AL REGISTRO DE LA MICRORREGIÓN «EL CUERO» (DPTO. GRAL. ROCA, CÓRDOBA)
Guillermo Heider
75-93
PDF
INFORME SOBRE EL SITIO EL CAJÓN (SERREZUELA, CÓRDOBA, ARGENTINA). LA OCUPACIÓN PREHISPÁNICA DE LOS MICRO-AMBIENTES ÁRIDOS PRÓXIMOS A LAS SALINAS GRANDES
Sebastián Pastor
95-114
PDF
POR LA RUTA DEL AGUA EN LA PUNTA DE MAISI, GUANTANAMO, CUBA. UN ESTUDIO DE FUNCIONALIDAD EN EL ARTE RUPESTRE
Racso Fernández Ortega, Divaldo Gutiérrez Calvache, José González Tendero
115-145
PDF
ACHIRAS HISTÓRICA. ARQUEOLOGÍA COLONIAL EN EL SUR DE CÓRDOBA
Ana María Rocchietti, Flavio Ribero
147-164
PDF
EL TRATADO DE PAZ DE 1796: ENTRE LA DELIMITACIÓN DE LA FRONTERA SUR CORDOBESA Y EL RECONOCIMIENTO POLÍTICO DE LOS RANQUELES
Marcela Tamagnini, Graciana Pérez Zavala
167-184
PDF
Universidad Nacional de Quilmes. CONICET. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Roxana Boixadós
185-208
PDF
EXPEDICIONARIOS CHILENOS POR LAS PAMPAS ARGENTINAS. PARAJES, RASTRILLADAS, ETNIAS Y POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN
Norberto Mollo, Carlos Della Mattia
209-223
PDF
LAS CLASIFICACIONES JESUITAS DEL MUNDO INDÍGENA PAMPEANO-PATAGÓNICO. EL CASO DE TOMÁS FALKNER, SJ, 1744-1774
Fabián Arias
225-250
PDF
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as