EDUCAR HOY: CUANDO TODO LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE
Abstract
Nuestro tiempo es particularmente interrogador. La llamada crisis de una escuela cuyas raíces positivistas y normalistas aún impregnan el imaginario y las prácticas docentes, nos invita a repensar las instituciones educativas y a plantearnos nuevos desafíos en una época claramente diferente a la de su momento fundacional. En este contexto, es imprescindible reconocer los límites que ha impuesto el modelo moderno de educación, desde la formación misma de maestros y profesores, al reconocimiento y la valoración de la diversidad de conocimientos y modos de aprender, e intentar reflexionar acerca de las posibilidades que habilitaría pensar la educación desde un modelo no escolarizante, ya que como bien observa Jesús Martín Barbero (2003a, p.12) “estamos pasando de una sociedad con un sistema educativo a una sociedad educativa, esto es, cuya red educativa lo atraviesa todo”. Pensar la educación desde una ética entendida como una relación de atención hacia los demás puede ser un camino para abrir sus fronteras y potenciar los saberes, aptitudes y actitudes de todos desde una construcción plural de nuevos sentidos de lo posible.
Palabras clave: educación moderna – crisis de la escuela - formación docente – Pedagogía de la táctica- emancipación de las inteligencias.
EDUCAR HOJE: QUANDO TUDO SÓLIDO SE DESLIGA NO AR
Nosso tempo é particularmente interrogador. A chamada crise uma escola cujas raízes e normalistas ainda positivistas permeiam as práticas de imaginação e de ensino, nos convida a repensar as instituições de ensino e considerar novos desafios em um claramente diferente de seu período de tempo fundação.
Neste contexto, é essencial reconhecer os limites impostos sobre o modelo moderno de educação a partir da mesma formação de professores, o reconhecimento ea valorização da diversidade de conhecimento e formas de aprendizagem, e tentar refletir sobre as possibilidades acho que permitiria a educação de um modelo não escolarizante, bem como observado Jesus Martin Barbero (2003a, p.12) “estamos passando de uma sociedade com um sistema educacional para uma sociedade de aprendizagem, isto é, cuja rede educacional atravessa tudo".
Acha que a educação a partir de uma ética entendida como uma relação de cuidar dos outros pode ser uma maneira de abrir suas fronteiras e melhorar o conhecimento, habilidades e atitudes de tudo a partir de uma construção plural de novos significados possíveis.
Palavras chave: a educação moderna - crise School - formação de professores - educação e taticamente -emancipation of mentes
References
Freire, P. (1993). ¿Extensión o Comunicación? Montevideo, Uruguay: Siglo Veintiuno Editores, S.A.
Greco. M. B. (2012). Una autoridad igualitaria en educación. En Birgin, A. (Comp), Más allá de la capacitación (pp 63-84). Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Huergo, J. (1997). Comunicación/ Educación: Ámbitos, prácticas y perspectivas. La Plata, Argentian: Editorial Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de la Plata.
Larrosa, J. (1996). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. Barcelona, España: Laertes S.A.
Martín Barbero, J. (2003a). La educación desde la comunicación. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación (p.12). Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma.
Martín Barbero, J. (2003b). Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades. Revista Iberoamericana de Educación, 32. Recuperado el 17/11/2018 de: https://rieoei.org/historico/documentos/rie32a01.htm
Martínez Boom, A. (2010). Alteraciones y diluciones en la educación de hoy. En Frigerio, G; Diker, G. (comps.), Educar: saberes alterados (pp. 113-133). Buenos Aires, Argentina: Del estante editorial.
Nicastro, S. y Greco, M. B. (2012). Entre trayectorias. Escenas y pensamientos en espacios de formación (pp 23-55). Rosario, Argentina: Homosapiens.
Rancière, J. (2007). El maestro ignorante. Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal.
Van Manen, M. (1998). El tacto en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica. Barcelona, España: Paidós.
Zambrano, M. (2001). La mediación del maestro. Revista El Cardo, 4(7), 7-19.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-SA 2.5 AR que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).