MONUMENTA… ES MONUMENTAL!

Autores/as

  • María Victoria Fernández Herlan Centro de Investigaciones Precolombinas

Resumen

El proyecto Monumenta Amazónica se inició en 1984, bajo la dirección del P. Joaquín García Sánchez (OSA), Director del Centro de Estudios Teológicos (CETA).

En este trabajo nos referiremos a la colección antes mencionada, su estructura y su objetivo principal que es la reedición de fuentes históricas de la cuenca amazónica que comprende Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, con el acento en la recuperación de su memoria e historia.

La Biblioteca Amazónica es el espacio donde se encuentra, siendo el segundo reservorio más importante después de la Biblioteca de Manaos.

Biografía del autor/a

  • María Victoria Fernández Herlan, Centro de Investigaciones Precolombinas
    Investigadora, Historiadora

Referencias

Bardales, F. (20 de mayo del 2012). Bi-blioteca amazónica: el CETA y la recuperación de la memoria. Kanatari, Año 27, Nº 1444, pág.7960.

Bloch, M. (2012, 7º reimpresión). Introducción a la Historia. México: Fon-do de Cultura Económica.

Burke, P. (2000). Formas de Hacer Historia Cultural. Madrid, España: Alianza.

Chirif, A. (1986). Monumenta Amazónica: fundamentos y organización de la obra. Shupihui, Vol. XI, Nº 38, pp. 177-229.

Fernández, M. V. (s/f, 2012). Descripción de la biblioteca Amazónica y Ar¬chivo del Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía, su relación con el patrimonio cultural, y la labor misional agustiniana en Iquitos, Perú. Archivum, XXIX, 225-229.

Fernández, M. V. (2016). Misceláneas Amazónicas. Buenos Aires, Argentina: ISP Dr. Joaquín V. González-Centro de Investigaciones Precolombinas.

García, V. (2007). La Amazonía, contexto, amenazas y perspectivas de una zona geoestratégica de disputa política. En XXVI Congreso de la Aso-ciación Latinoamericana de Sociología.

Recuperado: https://www.aacademica.org./0’0-066/318.

García Sánchez, J. (20 de mayo del 2012). CETA cuarenta aniversario. Kanatari, Año 27, Nº 1444, pp.7945-7946.

Todorov, S. (2023, 3º edición). Los abusos de la memoria. Barcelona, Es-paña: Paidós.

Uriarte, M. J. P. (S.J.). (1986). Diario de un misionero de Maynas. Iquitos, Perú: CETA – IIAP.

Descargas

Publicado

2024-10-10