PRESENTACIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN COMO ESPACIO PARA LA FORMACIÓN EN SALUD: "DIÁLOGOS INTERUNIVERSITARIOS PARA PENSAR LA SALUD MENTAL COMUNITARIA EN LOS TIEMPOS QUE CORREN”
DOI:
https://doi.org/10.63207/6ggbg981Palabras clave:
educación - salud mental - universidadResumen
Este Dossier de la Revista Contextos de Educación reúne producciones que difunden conocimiento emergente a partir de la 2da. Jornada Interuniversitaria de Salud Mental, “La emergencia de una Salud Mental con sentido social y comunitario ante los discursos y prácticas de odio en los tiempos que corren”, desarroIIada en octubre de 2024 en la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma, resultado de un trabajo colectivo de las universidades locales: Universidad de Mendoza, Universidad Siglo XXI y Universidad Nacional de Río Cuarto, partió de la intencionalidad de generar un encuentro de reflexión en torno a la realidad de una salud mental atravesada contemporáneamente por un contexto complejo y permeado por discursos de odio. Realidad que exigió un quehacer en pos del anuncio de su sentido público, social, colectivo y comunitario desde y con el pueblo. Sentidos que se recuperan en los manuscritos que lo componen, los que anidan potencia para traccionar transformaciones en este campo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leticia Andrea Saavedra, María Paula Juárez, Verónica Delgado, Liliana Tarditi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-SA 2.5 AR que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).