INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN EL NIVEL SUPERIOR
DOI:
https://doi.org/10.63207/08z4vp68Palabras clave:
discapacidad, educación inclusiva, enseñanza superior, política institucionalResumen
En el presente artículo pretendemos acercarnos a la comprensión de las políticas y acciones inclusivas que se llevan a cabo en la UNRC, a través del análisis de las políticas institucionales y de la situación de la inclusión de las personas con discapacidad. Dicho acercamiento forma parte de la construcción de conocimiento realizada en el marco del Proyecto de Investigación titulado: Inclusión de estudiantes con discapacidad en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Del texto a la práctica. En el mismo se estudió la inclusión educativa de estudiantes en situación de discapacidad en la UNRC, desde los diversos dispositivos (normativas y acciones) que se ponen en práctica para este grupo poblacional. Para ello, desde los aspectos metodológicos, la investigación adoptó un enfoque cualitativo, siendo el escenario la UNRC. Los procedimientos seleccionados para la recolección de información fueron la entrevista en profundidad, el análisis de documentos, entre otros. El análisis de los datos se realizó en el contexto de la teoría fundamentada, tomando como estrategia el método de comparación constante. En la discusión y conclusión se identifica que existe un intento de considerar la inclusión educativa en la diversidad de propuestas que se llevan a cabo en la UNRC, a través de diferentes acciones, proyectos y programas. En relación a la inclusión de las personas con discapacidad, se observan acciones de abordaje individual y particularizada ya que se dan como respuesta a emergentes puntuales. Además, se visualiza falta de claridad en los lineamientos y una escasa comunicación institucional en relación a la problemática
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Paola Isabel Rossi, María Florencia López Sosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-SA 2.5 AR que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).