PRENOCIONES SOBRE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA
DOI:
https://doi.org/10.63207/v5mehk09Palabras clave:
Universidad, estudiantes, Psicopedagogía, aprendizajeResumen
En el artículo se comparten algunos resultados de una investigación iniciada en el año 2022, cuyo tema aborda los procesos de construcción de conocimiento, particularmente de una noción nodal como es la de aprendizaje; en estudiantes que cursan la Licenciatura de Psicopedagogía en una universidad de gestión privada y en una universidad de gestión estatal de la provincia de Córdoba (Argentina). Se trata de un análisis reconstructivo de los procesos, desde una perspectiva psicogenética y psicosocial, desde un enfoque cualitativo longitudinal. En este escrito presentamos un recorte en el que abordamos las prenociones, es decir las construcciones preconceptuales en tanto representaciones o creencias que se tienen sobre el aprendizaje identificadas en las enunciaciones que las y los jóvenes expresan en producciones escritas. Se analizan 52 cartas de estudiantes que se encontraban al inicio del primer año de la carrera. En los análisis encontramos que las aproximaciones intuitivas sobre aprendizaje se asocian a un proceso en el cual hay una temporalidad como continuidad y permanencia; una novedad, dado que el aprendizaje incorpora conocimiento nuevo y; un incremento cuantitativo en términos más acumulativos que transformativos. Además de estas características resaltan la importancia de la experiencia y la intersubjetividad al momento de aprender como de igual modo dan valor a aspectos subjetivos como el deseo y el interés por aprender, al mismo tiempo, que consideran que ello determina el propósito o la razón para aprender.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sandra María Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC-SA 2.5 AR que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).