Caciques, concentraciones y reclutamientos. Campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia

Authors

  • Walter Delrío Universidad Nacional de Río Negro. CONIECT

Keywords:

Reclutamiento indígena, concentraciones, sometimiento estatal

Abstract

Las campañas militares del estado argentino sobre el norte de la Patagoniainiciadas en 1878 y oficialmente concluidas en 1885 han sido consideradas por gran parte del relato historiográfico como un momento clave o de quiebre entre dos modalidades diferentes o tipos de relación entre estado y pueblos originarios. La producción historiográfica en las últimas dos décadas ha venido, no obstante, profundizando la descripción de estos eventos identificándolos de acuerdo a las rupturas y continuidades que se expresan en una corta y mediana duración. Nos interesa en particular abordar aquí cómo en los contextos de enfrentamiento, sometimiento, concentración y distribución de personas de este período se produjo el enrolamiento y el racionamiento estatal de los pueblos originarios en el norte de la Patagonia. Partiendodel análisis de las continuidades del proceso de militarización indígena y de los procesos de marcación e identificación de los llamados indios amigos buscamos aproximarnos a una descripción de los cambios estructurales que se dan en el periodo.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Downloads

Published

2015-05-04

Issue

Section

Artículos Originales

How to Cite

Caciques, concentraciones y reclutamientos. Campañas de conquista e imposición estatal en el norte de la Patagonia. (2015). Revista TEFROS, 13(1), 149-181. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/321