Prácticas de disciplinamiento indígena en la isla Martín García hacia fines del siglo XIX

Authors

  • Alexis Papazian Universidad Nacional de Buenos Aires
  • Mariano Nagy Universidad Nacional de Buenos Aires

Keywords:

Indígenas, Genocidio, Isla Martín García, Campo de concentración, Disciplinamiento

Abstract

La Isla Martín García es, en tiempo y espacio, un lugar capaz de cohesionar diversas historias que, aparencialmente, se sitúan en los márgenes del proceso histórico argentino. Sin embargo, un análisis profundo sobre su múltiple devenir de la isla nos permite ver que el estudio sobre su pasado genera herramientas y conexiones para repensar la historia del Estado Argentino. El siguiente trabajo analiza documentación histórica del Archivo General de la Armada (en adelante AGA) entre 1870 y 1890; momento bisagra entre el período de Organización Nacional (1852-1880) y la cristalización de la matriz Estado- Nación-Territorio que hoy conocemos. Nuestros objetivos apuntan a (1) generar una lectura sistemática y exhaustiva de las fuentes navales referidas a la Isla Martín García en relación con el avance militar del Estado sobre los pueblos indígenas; (2) analizar los modos de circulación de indígenas entre diferentes instituciones disciplinarias; (3) repensar estas prácticas concentracionarias como parte de un proceso genocida de mayor alcance temporal y espacial que fue puesto en acto en el último cuarto del Siglo XIX.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente.

Downloads

Published

2014-12-09

Issue

Section

Artículos Originales