La Comandancia general de Juan Manuel de Rosas de la División Izquierda de la Expedición al Desierto de 1833. Lazos personales, relaciones de mando y subordinación en el proceso de ocupación territorial de la pampa bonaerense

Autores/as

  • Andrea Reguera Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - CONICET

Palabras clave:

Expedición al Desierto, Juan Manuel de Rosas, relaciones de poder, ocupación territorial.

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar, en el marco de la Expedición al Desierto realizada por el general Juan Manuel de Rosas en el año 1833, la composición social de la fuerza expedicionaria, en particular de la plana mayor –jefes y oficiales–, a fin de comprender las relaciones militares de mando y subordinación y las relaciones sociales de amistad y confianza que se generaron entre estos hombres que compartieron un año de sus vidas en los desiertos de la frontera. 

Referencias

ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA. 1979. “Relación de los cristianos salvados del cautiverio por la División Izquierda del Ejército Expedicionario al mando del Señor Brigadier General D. Juan Manuel de Rosas, Buenos Aires” (Imprenta del Estado, 1835). En: Juan Manuel de Rosas y la redención de cautivos en su Campaña al Desierto (1833-1834). Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia.

ARNOLD, Prudencio. 1970 [1893]. Un soldado argentino. Buenos Aires, Eudeba.

BARBA, Enrique. 1971. “Quién financió la Campaña al Desierto”. Todo es Historia, n° 48.

BARBA, Fernando. 1997. Frontera ganadera y guerra con el indio. La Plata, Editorial de la UNLP.

BARROS, Álvaro. 1957. Fronteras y territorios federales de las pampas del sur. Buenos Aires, Hachette.

BEVERINA, Juan. 1992. El Virreinato de las Provincias del Río de la Plata. Su organización militar. Contribución a la “Historia del Ejército Argentino”. Buenos Aires, Círculo Militar.

CELESIA, Enrique. 1954. Rosas. Aportes para su historia. Buenos Aires, Ediciones Peuser. CUTOLO, Vicente O. 1968. Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. Buenos Aires, Ediciones Elche.

DARWIN, Charles. 2003. Diario del Viaje de un Naturalista alrededor del Mundo. Buenos Aires, El Elefante Blanco. FORBES, John Murray. 1956. Once años en Buenos Aires, 1820-1831. Buenos Aires, Emecé Editores S.A.

GÁLVEZ, Manuel. 1974 [1940]. Vida de Don Juan Manuel de Rosas. Buenos Aires, Ediciones Río de la Plata. GARRETÓN, Juan Antonio. 1971. “Diario de las marchas y de las ocurrencias de la División Izquierda que comanda en Gefe el Sr. General D. Juan Manuel de Rosas”. En: Partes detallados de la Expedición al Desierto de Juan Manuel de Rosas en 1833. Buenos Aires, Eudeba.

GOMEZ DE MIER, Eugenio (Presentación). 2004. Cartas de Juan Manuel de Rosas, 1820-1833. Buenos Aires, Editorial Docencia. T. I. IBARGUREN, Carlos. 1972 [1930]. Juan Manuel de Rosas. Su vida, su drama, su tiempo. Buenos Aires, Ediciones Theoría.

IRAZUSTA, Julio. 1970 [1941]. Vida Política de Juan Manuel de Rosas a través de su correspondencia. Buenos Aires, Trivium. 8 vols. PAZ, José María. 1960. Memorias de la prisión. Buenos Aires en la época de Rosas. Buenos Aires, Eudeba.

RAMOS MEJÍA, José María. 2001 [1907]. Rosas y su tiempo. Buenos Aires, Emecé.

RATTO, Silvia. 2007. Indios y cristianos. Entre la guerra y la paz en las fronteras. Buenos Aires, Sudamericana. SALDÍAS, Adolfo. 1912. Los números de línea del Ejército Argentino (Resumen Histórico). Buenos Aires, Edición del Ministerio de Guerra.

SALDÍAS, Adolfo. 1948. Papeles de Rozas. Buenos Aires, Editorial Antártida. T. I.

SALDÍAS, Adolfo. 1951. Historia de la Confederación Argentina. Rozas y su época. Buenos Aires, El Ateneo Editorial.

SALVATORE, Ricardo. 2003. Wandering Paysanos. State Order and Subaltern Experience in Buenos Aires during the Rosas Era. Durham, Duke University Press.

SULÉ, José O. 2007. Rosas y sus relaciones con los indios. Buenos Aires, Corregidor.

UDAONDO, Enrique. 1938. Diccionario Biográfico Argentino. Buenos Aires, Editorial Coni.

WALTHER, Juan Carlos. 1970. La conquista del desierto. Buenos Aires, Eudeba.

YABÉN, Jacinto. 1938. Biografías Argentinas y Sudamericanas. Buenos Aires, Metrópolis

Descargas

Publicado

2016-06-26

Número

Sección

Artículos Originales