Una expedición a la laguna del Cuero

Autores/as

  • Norberto Mollo Junta de Historia de Rufino

Palabras clave:

El Cuero, ranqueles, georreferenciación, planos de mensura, mapas, imágenes satelitales

Resumen

La laguna El Cuero, ha sido un enclave importante de caciques y capitanejos ranqueles llamados "de la orilla", por su proximidad a la frontera con el euroamericano. Allí tuvieron sus tolderías Coronao, Ramón "el platero" y el temible "Indio Blanco", entre otros. La necesidad de identificar, con la mayor precisión posible, la ubicación de la Laguna El Cuero en la geografía de hoy, me motivó a trabajar con cartografía antigua, planos de mensura, imágenes satelitales y software específico, de tal manera que se pudo georreferenciar toda el área. Para corroborar esa información de gabinete se planeó y desarrolló una expedición a dicha laguna, pudiendo constatarse su existencia, aún seca, dentro del lote Nº 8, en el Departamento General Roca, Provincia de Córdoba. En este trabajo, también se realiza un análisis de la importancia arqueológica de la zona, como así también se aporta alguna información histórica que hace referencia a la Laguna El Cuero.

 

Referencias

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente

Descargas

Publicado

2014-12-10

Número

Sección

Artículos Originales