Los archivos de Namuncurá y Zevallos. Reseña del libro: Durán, Juan Guillermo. 2006. Namuncurá y Zeballos/ El Archivo del Cacicazgo de Salinas Grandes/ (1870- 1880). Buenos Aires, Bouquet Editores, 448 páginas.

Autores/as

  • Ines Farias Archivo del Convento de San Francisco, Río Cuarto

Palabras clave:

Historia, Frontera, Indios

Resumen

Reseña al libro  “Namuncurá y Zeballos/ El Archivo del Cacicazgo de Salinas Grandes/ (1870- 1880)” de Juan Guillermo Durán. Bouquet Editores. 1ª ed. Buenos Aires, 2006. 448 pp.

 

Se trata de un exhaustivo trabajo de análisis de documentación e investigación a la vez, en el que adquiere singular relevancia la fuente original propiamente dicha – archivos y documentos indios. El autor privilegia el abordaje de la documentación que compone la Carpeta Indios ó Manuscritos Guerra de Frontera, 1870-1880, que tiene su origen en el archivo privado de Estanislao S. Zeballos. A partir de estos documentos realiza un pormenorizado análisis de las relaciones entre los caciques y el Gobierno Nacional, y entre los distintos cacicazgos, los Tratados de Paz, las memorias del cautivo Santiago Avendaño y los estudios que acerca de este material realizó el propio Zeballos. Pone de relieve en forma incuestionable, la necesidad de conservar el acervo patrimonial -documental en este caso- que posibilita la construcción y difusión del conocimiento desde nuevas perspectivas, y confiesa “haber quedado fascinado por estos papeles que todavía transpiran la vida propia de las tolderías y comandancias”, efecto que alcanza al lector.

Referencias

Las referencias bibliográficas serán incluidas próximamente.

Descargas

Publicado

2014-12-09

Número

Sección

Reseñas, notas y comentarios