INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA: PROYECTO DE RESCATE Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL PUEBLO MOCOVÍ DE COLONIA DOLORES
Resumen
Resumen
Este trabajo tiene por finalidad presentar el proyecto «Nelovek covó Mokoit» (Se despertó el Pueblo Mocoví). El mismo se inscribe en el eje promoción y reservación del patrimonio histórico y cultural de la Comunidad Aim Mocoylek del Pueblo de Colonia Dolores. La propuesta está basada en la producción de recursos culturales desde una perspectiva social del desarrollo
sustentable y sostenible, desde el rescate de las tradiciones, el saber popular y la cultura material, hacia la promoción para las generaciones futuras del Pueblo
Mocoví.
Palabras Claves: Patrimonio - Identidad - Historia - Museo - Investigación
Participativa.
Abstract
This work try to present the project «Nelovek covó Mokoit» (waked up the Mocoví people). The same inscribes in the promotion axis and preservation of the historical and cultural heritage of the Aim Mocoylek community of the people of Colonia Dolores. The proposal is based on the production of cultural resources from a social perspective of the sustainable and perdurable development, from the rescue of the traditions, the popular knowledge and the material culture, towards the promotion for the future generations of the Mocoví people.
Key words: Heritage - Identity - History - Museum - Participative
Investigation.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).