SECUENCIA CERAMOLÍTICA EN EL SITIO BARRANCA I, RÍO PIEDRA BLANCA, DEPARTAMENTO DE RÍO CUARTO, PROVINCIA DE CÓRDOBA
Palabras clave:
secuencia Ceramolítica Barranca I, registros arqueológicos líticos, emplazamientos y asentamientos, tipología lítica.Resumen
El sitio Barranca I se localiza en la margen sur del río Piedra Blanca (cabecera de la cuenca serrano - pampeana del río Cuarto) en un ambiente litológico esquisto-milonítico de la Sierra de Comechingones. En una excavación de carácter área abierta y de gran profundidad estratigráfica ofreció una secuencia cronológica que permite inferir la evolución del ceramolítico como formación arqueológica holocénico-tardía, generalizada y expeditiva. Su novedad arqueológica consiste en que los materiales se encuentran tanto en el nivel húmico como en el loéssico y que su fechado más antiguo es de 3850 años AP. Esta presentación ofrece una interpretación de su aporte para entender la dinámica adaptativa de la población prehispánica local.
Descargas
Publicado
2024-11-26
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).