EL REGISTRO DE LA HERENCIA SOCIAL EN LAS MEMORIAS URBANAS

Autores/as

  • María Laura Gili Universidad Nacional de Villa María

Palabras clave:

herencias sociales, relatos orales, cotidianeidad

Resumen

En la investigación que llevamos adelante con un equipo de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María, nos interesa indagar en la memoria colectiva del centro-sudeste de la Provincia de Córdoba (Argentina) los elementos más destacados de las herencias sociales locales. En las entrevistas realizadas, observamos que la memoria y el relato histórico regional condensan, en relatos familiares de la cotidianeidad, características comunes a las que se pueden observar en la identidad nacional. Perspectivas patrimonialistas, de homogenización y uniformidad social, ponderación de los aspectos vinculados a arquitecturas destacadas, neoclásicas de principios de siglo XX, como así también las trayectorias de los vecinos más encumbrados, por su actividad política-publica o posición económica, con miradas clasistas y sectoriales. También una profusa migración intrarregional por trabajo, educación, vínculos familiares o actividades comerciales.

Biografía del autor/a

  • María Laura Gili, Universidad Nacional de Villa María

     

    Profesora Investigadora. Historiadores

Descargas

Publicado

2024-08-16