MANOS DE CONANA EMPLEADAS COMO PERCUTORES Y YUNQUES EN CENTRAL NUCLEAR 2 (VALLE DE CALAMUCHITA, CÓRDOBA)

Autores/as

  • Eduardo Pautassi Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET-UNC y Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
  • Matías Dalto División de Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

Palabras clave:

Calamuchita, manos de conana, yunques, percutores, talla de extracción.

Resumen

Se estudia el empleo de manos de conana como yunques y/o percutores en Central Nuclear 2, un sitio de actividades múltiples habitado por grupos cazadores recolectores, en el Valle de Calamuchita (Córdoba). Para este análisis se seleccionaron artefactos formatizados mediante picado, abrasión y pulido recuperados en el Componente B, fechado en 3409±47 AP MTC-15147, contemporáneo a un enterratorio múltiple y con una gran diversidad de artefactos tallados, incluida una punta de proyectil de limbo triangular.

Se propone estudiar las manos de conana y otros artefactos mediante un análisis tecno-morfológico y morfológico funcional, para generar información novedosa sobre sus biografías y así indagar sobre los cambios a los que fueron sometidos al ser empleados en las cadenas operativas de talla de cuarzo.

Biografía del autor/a

  • Eduardo Pautassi, Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET-UNC y Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
    Profesor. Investigador. Arqueólogo.
  • Matías Dalto, División de Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
    Arqueólogo.

Descargas

Publicado

2024-08-08