ARTE RUPESTRE Y SURREALISMO
Palabras clave:
arte rupestre, surrealismo rupestre, narratividad, brujeríaResumen
Este ensayo procura esbozar una teoría sobre el arte rupestre suponiendo para él un carácter surreal. Si bien trazar nexos con el surrealismo artístico occidental puede resultar un exceso, se adopta una perspectiva de identidad y diferencia. Identidad en la manera en que el arte, en cualquier sociedad, cultura y persona, es diseñado y receptado; diferencia derivada de la intención que lo lleva a existir en cualquier caso. Se afirma que las obras rupestres se engendraron en la noción de “encanto”.
Descargas
Publicado
2024-08-08
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).