EVIDENCIAS DE RELIEVES EN ARQUITECTURA CEREMONIAL DEL VALLE DE CHICAMA, PERÚ (CA. 1500 A.C. – 950 D.C.)
Resumen
Se reportan evidencias de relieves en edificios construidos entre ca. 1500 a.C. y 950 d.C. en el valle de Chicama, en la costa norte del Perú. En términos generales, se emplearon técnicas disímiles de épocas distintas, advirtiéndose la similitud de una sola técnica en edificios de la época Mochica (ca. 200-800 d.C.), y la continuidad de la técnica identificada en un edificio de la época Cupisnique (ca. 1500 a.C.) en relación con un solo edificio mochica.
Los muros con relieves son característicos de espacios con función ceremonial, y consideramos que los casos reportados, aparte de sus disimilitudes, nos brindan elementos comparativos relevantes para las futuras investigaciones de la arquitectura prehispánica en el valle de Chicama.
Publicado
2023-11-20
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).