INDIA MUERTA: SÍNTESIS DE REGISTRO ARQUEOLÓGICO
Palabras clave:
India Muerta, pampa de altura, registro arqueológico, tecnología lítica, recursos de subsistencia, arte rupestreResumen
India Muerta es una de las planicies de altura en la Sierra de Comechingones (Provincia de Córdoba). No supera los 1.100 m.s.n.m. y el arroyo que lleva su nombre la recorre desde nordeste a sudoeste para luego transformarse en Arroyo Achiras y terminar finalmente en la llanura pampeana. Este artículo presenta una síntesis sobre sitios arqueológicos de esa sección ambiental y los problemas de interpretación que ella suscita en términos de qué representó en el género de vida de las poblaciones indígenas prehispánicas.Descargas
Publicado
2022-11-09
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).