CARACTERIZACIÓN DEL REPERTORIO ICONOGRÁFICO DEL ARTE RUPESTRE DE LOS RINCONES Y SU COMPARACIÓN CON EL DE LA CUESTECILLA, NORTE DE LA RIOJA

Autores/as

  • Adriana Callegari
  • Daiana Soto
  • Silvia de Acha

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo caracterizar el arte rupestre de la localidad arqueológica Los Rincones, Departamento de Castro Barros, La Rioja. Con el fin de avanzar en la identificación del repertorio iconográfico del norte riojano, en esta oportunidad nos enfocamos en la cuantificación y estadística de los motivos grabados en soportes rocosos emplazados al interior de los sitios que integran la localidad. A fin de acercarnos a los contextos de significación y a las prácticas sociales desarrolladas en los diferentes espacios donde estas manifestaciones fueron plasmadas, se consideran aspectos que hacen a la distribución espacial, la articulación con la matriz ambiental, las características de los soportes y su relación con otras materialidades.  Con el propósito de contribuir a la identificación de preferencias visuales y convenciones en los lenguajes de comunicación empleados por las poblaciones originarias que habitaron el norte de La Rioja en diferentes momentos de su devenir histórico, se marcan recurrencias y diferencias con el repertorio iconográfico del arte rupestre de la localidad La Cuestecilla, Departamento de Famatina.

Descargas

Publicado

2019-05-16

Número

Sección

Artículos Originales