Producción multimedial del sitio web accesible e interactivo: DIVERSOS. Contenidos para repensar la discapacidad

Autores/as

  • María Luz Bressan Ortega Universidad Nacional de San Luis
  • Viviana Mercedes Ponce Universidad Nacional de San Luis
  • Walter Antonio Solar Universidad Nacional de San Luis

Palabras clave:

discapacidad y perspectiva social, discapacidad y accesibilidad web, comunicación social, producción en radio y televisión

Resumen

El presente trabajo surge de la necesidad de debatir y re-actualizar la temática compleja de la discapacidad, dando cuenta de sus prácticas y sentidos y de-construyendo la diferencia a partir de una concepción social de esta problemática.
A su vez, se configura, como una etapa inicial en el desarrollo de una producción multimedial accesible e interactiva, que plantea un doble proceso de de-construcción/re-significación de su abordaje, en tanto práctica social pertinente al campo de la comunicación social y la producción en radio
y televisión en particular.
Mediante un objeto, elaborado desde una perspectiva crítica y social, se configura al comunicador como un productor de sentidos, mediante la creación de contenidos multimediales e interactivos. Asimismo, desde una mirada reflexiva, se deja en evidencia no sólo la escasez de información
sobre el tema sino también la urgencia de su discusión en diversos espacios a fin de promover la inclusión.

Referencias

Álvarez Peralta, M. (2014). ¿Qué es multimedia? Unidad Didáctica I: multimedia storytelling: arte y técnica de la narración transmediática. Recuperado de: http://blog.uclm.es/miguelalvarez/files/2016/08/materiales-UNIA.

Álvarez, P. y Cantú, G. (2011). Nuevas tecnologías: compromiso psíquico y producción simbólica. Anuario de Investigaciones, XVIII, 153-160.

ecuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139947015

Charaudeau, P. (2009). El contrato de comunicación en una perspectiva lingüística: convenciones psicosociales y convenciones discursivas. Opción Maracaibo. Recuperado de: http://www.patrick-charaudeau.com/El-contrato-de-comunicacion- en-una.html

Díaz Bordenave, J. (1982). Democratización de la Comunicación: Teoría y Práctica. Ecuador: Chasqui 01: 13-21. Recuperado

de: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/15187/1/REXTN-Ch1-03-Diaz.pdf

Giménez Prado, F. (2013). Tecnologías y aplicaciones multimedia. Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado de: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/62807/2/Tecnolog%C3%ADas%20y%20aplicaciones%20 multimedia_Portada.pdf

Haye, R. (2003). Otro siglo de radio: noticias de un medio cautivante. Buenos Aires, Argentina: La Crujía. Luján Mora, S., Serna Berná, E., Carreras Montoto, O., Ferrández Rodríguez, A., Suárez Cueto, A. (2021). Aprende accesibilidad web paso a paso. Udemy. https://www.udemy.com

Macías, M .A. (2002, agosto-diciembre). Las múltiples inteligencias. Psicología desde el Caribe. Recuperado de: www.redalyc.org/pdf/213/21301003.pdf

Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid, España: Grupo Editorial CINCA.

Pérez Huertas, F. J. (1998). Introducción a la multimedia: realización y producción. España: Instituto Oficial de Radio y Televisión.

Rodríguez Revollar, R.R. (2004). Periodismo en Internet. (Tesis de grado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

Rutter, R., Lauke, P. H., Waddell, C., Tatcher, J., Lawton Henry, S., Lawson, B., Burks, M.R., Regan, B. (2006). Web accessibility: Web standards and regulatory compliance. doi: 10.1007/978-1-4302-0188-5

Sánchez Buitrago, J.O. (2008). La re significación: un método para transformar las prácticas de gestión en las instituciones educativas. (Tesis doctoral). Universidad de Salamanca, España.

Thatcher, J. W., (13 de noviembre de 2018). Web Accessibility Assessments. Recuperado de: https://jimthatcher.com/services. htm

Web Accessibility Initiative [WAI]. (2021). Strategies, standards, resources to make the Web accessible to people with disabilities. Recuperado de: https://www.w3.org/WAI/

Wix. (2018). Herramienta que permite crear sitios web con diseños extraordinarios y es muy fácil de usar. Recuperado de: https://es.wix.com

Descargas

Publicado

2021-12-10