Centro de Investigaciones Precolombinas

Autores/as

  • Ana Rocchietti Universidad Nacional de Río Cuarto.

Resumen

El Centro de Investigaciones Precolombinas fue una iniciativa de profesores y estudiantes presentada Departamento de Historia del notable –por su historia- y prestigioso Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, sito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, aprobado por el Consejo Directivo de dicha institución a mediados de 1995. Desde entonces, se han sucedido los seminarios Los Andes antes de los Inka y los Seminarios Itinerantes por Argentina, Perú y Bolivia procurando comprender la profundidad de la cultura andino – amazónica en la cual también están comprometidos vastos sectores de la población argentina. Esta propuesta pedagógica y epistémica es única en su género en el ámbito de la Educación Superior.

Intervienen historiadores, antropólogos y educadores. Estos Seminarios han sido declarados de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires del 19 de diciembre de 1996, con la sanción de la Ordenanza N° 51.426, según expediente 2892-C-96, mediante despacho de la Comisión de Cultura y Asuntos Intercomunales y por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Comisión de Cultura, el 1 de julio del 2004. Este número de Anti está dirigido a ofrecer trabajos originales en torno a esta problemática e informes de campo realizados durante los viajes itinerantes 2008 – 2009. Fueron expuestos en el Primer Coloquio Binacional Argentino-Peruano organizado por el centro de Investigaciones Precolombinas.

Descargas

Publicado

2021-08-16