ARQUEOLOGÍA DE GLACIARES EN MONTAÑAS DEL CENTRO DE NORUEGA: UN APORTE ANDINO
Resumen
Invitada como conferencista a la Universidad de Trondheim en 2008, acompañé a Martin Callanan y Oddomunn Fabregd en una de las primeras campañas de arqueología de glaciares en Escandinavia. El equipo trabajó a 2.000 metros en una montaña de Dovre, en el centro de Noruega. Se emplearon métodos de teledetección para identificar puntas de flecha de hierro debajo del hielo; en tanto que en superficie de los nevé se observaban cuernos y osamentas de reno. Regresé a Oppland en 2010 en compañía de arqueólogos y glaciólogos de Trondheim y Oslo. Basado en experiencias de campo compartidas con colegas escandinavos, el presente trabajo reflexiona acerca de vínculos entre la arqueología de alta montaña andina y la arqueología de glaciares, teniendo también en cuenta la importancia de la etnografía y el folclore relativo a los trollsReferencias
Bernbaum, E. (1990). SacredMountains of theworld. Sierra Club book. San Francisco.
Callanan, M. (2014). Bronze AgeArrows-from Norwegian Alpine Snow Pat-ches.
Journal of Glacial Archaeology, I, 25-50.
Ceruti, M. C. (2013). Procesiones Andinas en Alta Montaña. Peregrinaje a Ce-rro
Sagrados del Norte de Argentina y el Sur de Perú. Salta, Argentina: EUCA-SA (Editorial de la Universidad Católica de Salta).
Ceruti, M. C. (2015). El Camino de Santia-go y las Montañas Sagradas de Ga-licia. Salta, Argentina: Mundo Edi-torial.
Ceruti, M. C. (2019). Montañas Sagradas de Noruega. Salta, Argentina: Mundo Editorial.
Dixon, J., Callanan, M., Hafner, A. y Hare, G. (2014). TheEmergence of Gla-cial
Archaeology. (2014). Journal of Glacial Archaeology, I, 1-10.
Farbregd, O. (2009). ArcheryHistoryfro-mAncient Snow and Ice. Vitark7, 157-170.
Mignot-Bari, V. (2008). Stavangerandits-surroundings: European capital of culture 2008.
Stavanger, Noruega: Trolls of Norway